¿Sabías que la educación de más de 861.7 millones de niños y jóvenes en 119 países se ha visto afectada con la pandemia que nos ha sacudido este año?
Este dato proporcionado por la UNESCO, nos muestra la vulnerabilidad a la que está expuesta la comunidad educativa, entre la conectividad y la carencia de equipo de computo se encuentran las habilidades de los docentes.
“Los desafíos no son más que una prueba más para demostrar que un buen docente puede adaptarse al cambio, renovarse y buscar la mejor manera de enseñar; dejemos los “pero” para después es tiempo de accionar, el mundo está avanzando y cambiando constantemente y la educación debe hacerlo también para garantizar y seguir reafirmando que somos el medio idóneo para cambiar vidas, un entorno, una sociedad y movilizar un país” comentan Blanca Lucía Pérez Guzmán y Marisol Sánchez Flores, egresada y estudiante de UNIC, en su artículo USO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ANTE LA PANDEMIA (COVID-19), ¿ESTAMOS PREPARADOS?
La tecnología nos alcanzó, pero la vocación, la ética y el compromiso de los docentes seguirá siendo la fortaleza para sortear los inconvenientes que ha traído esta pandemia en la educación de millones de niños y jóvenes en el mundo.